John and Pamela’s Las Vegas Wedding

These guys are awesome.  Their wedding was in Henderson, at the Henderson Convention Center, which had a great little amphitheater where they held the ceremony, and tons of cool places for some nice shots.  These guys were so laid back, I really enjoyed their attitude toward everything that went on.  Here’s a slideshow:


Also, here are a few of my favorites from the day:

ellis_0002
ellis_0003
ellis_0004
ellis_0005

These guys had the “Reservoir Dogs” walk down.
ellis_0006They remind me of agents in the Matrix in this parking structure.

ellis_0007Their first look!  It was really special, and it allowed them to enjoy the moment in privacy.
ellis_0008
ellis_0009
ellis_0010
ellis_0011
ellis_0012
ellis_0013
ellis_0014What a gorgeous bride.
ellis_0015
ellis_0016
ellis_0017
ellis_0019The best man pretended to lose the rings… NOT FUNNY.  Well, a little ;).
ellis_0020
ellis_0021
ellis_0022
ellis_0023
ellis_0024
ellis_0025
ellis_0026
ellis_0027
ellis_0028
ellis_0029Their cake-feeding was an all-out food fight.  I guess it’s the only chance to get away with it!
ellis_0030
ellis_0031Overlooking the Las Vegas Lights…
ellis_0032I used the “miniature” tilt-shift effect – a mini-reception!
ellis_0033The send off was awesome, and not a bad way to ride.
ellis_0034

Thanks guys!  I hope Costa Rica is wonderful.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9,928 Replies to “John and Pamela’s Las Vegas Wedding”

  1. https://sun63838.bloguetechno.com/la-mejor-parte-de-coaching-para-directivo-68970548

    El coaching ejecutivo se ha convertido en una de las metodologias mas valiosas para profesionales de alto nivel que buscan crecer.
    En un mercado global cada vez mas cambiante, contar con un mentor puede marcar la diferencia.

    1. Desarrollo personal
    El primer paso del coaching empresarial es ayudar al profesional a reconocer sus fortalezas y areas de mejora.
    Este proceso de analisis interno abre la puerta a un crecimiento profundo.

    2. Toma de decisiones
    Un aporte del coaching empresarial es el desarrollo de la capacidad de liderazgo.
    Al profundizar con un coach, los directivos descubren herramientas para analizar opciones, definir prioridades y tomar decisiones con seguridad.

    3. Habilidades de liderazgo
    El coaching ejecutivo tambien se centra en la conduccion de personas.
    A traves de este proceso, los ejecutivos aprenden como motivar a sus equipos, resolver conflictos y fomentar un clima organizacional productivo.

    4. Desarrollo de habilidades
    Otro aspecto central es el perfeccionamiento de competencias especificas, como la inteligencia emocional.
    Estas habilidades blandas son indispensables para cualquier profesional que quiera destacar en la era moderna.

    5. Beneficios tangibles
    El coaching ejecutivo no se queda en lo teorico, sino que produce resultados concretos en la empresa.
    Entre ellos se incluyen mayor productividad, mejor clima laboral y decisiones mas estrategicas.

    6. Acompanamiento adaptado
    Cada ejecutivo atraviesa un proceso unico, adaptado a sus necesidades.
    El coach guia el recorrido, pero el actor principal del cambio siempre es el cliente.

    En resumen, el coaching empresarial es una inversion en el desarrollo de liderazgo.
    Los lideres que lo experimentan alcanzan una ventaja competitiva y quedan listos para enfrentar los retos de la nueva economia.

  2. https://webpage37148.pages10.com/fascinaciГіn-acerca-de-selecciГіn-de-personal-71728133

    La contratación de talento es esencial para el desempeño de cualquier organización.
    Tener profesionales capacitados en los puestos correctos marca la diferencia en productividad.

    1. Crear la descripción de cargo
    Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, es necesario definir con claridad el perfil del candidato que la empresa busca. Esto incluye competencias, experiencia y actitudes que se alineen con la cultura de la organización.

    2. Dónde buscar candidatos
    Hoy en día, las organizaciones pueden usar plataformas digitales como LinkedIn, además de referencias internas para conseguir al mejor talento.
    Diversificar fuentes incrementa la probabilidad de reclutar candidatos altamente capacitados.

    3. Evaluación de candidatos
    Una vez recibidas las aplicaciones, se debe filtrar a los perfiles que más se acercan a los requisitos.
    Después, las entrevistas sirven para evaluar no solo la experiencia del candidato, sino también su actitud con la empresa.

    4. Pruebas y evaluaciones
    Para garantizar que el candidato ideal cumple con lo esperado, se pueden realizar tests de competencias, análisis de personalidad o ejercicios prácticos.
    Esto minimiza el riesgo de error al contratar.

    5. Toma de decisión y contratación
    Tras el proceso de evaluación, se procede de seleccionar al candidato que mejor cumple con los requisitos.
    La comunicación clara y un plan de integración son fundamentales para asegurar que el nuevo empleado se integre fácilmente.

    6. Seguimiento y mejora continua
    Un sistema de selección nunca es estático.
    Analizar indicadores como tiempo de contratación permite ajustar la estrategia y mejorar los resultados.

    En definitiva, el reclutamiento y selección de personal es mucho más que cubrir puestos.
    Es una inversión en el futuro de la empresa, donde atraer al talento correcto define su éxito.

  3. Московский регион стал полигоном для переосмысления загородного девелопмента, где покупатели ищут не участок, а готовые решения для жизни. «ЗемКомфорт» активно внедряет устойчивую модель развития территорий, опираясь на стратегию Виктора Вячеславовича Шалимова. Компания объединяет экологичность, инфраструктуру и прозрачность, формируя новые стандарты рынка.
    Земкомфорт

  4. Компания «А2» занимается строительством каркасных домов, гаражей и бань из различных материалов. Подробнее: https://akvadrat51.ru/

  5. https://information73838.blogminds.com/una-revisiГіn-de-selecciГіn-de-personal-33398846

    El reclutamiento y selección de personal es esencial para el crecimiento de cualquier organización.
    Tener el equipo correcto en los puestos correctos potencia los resultados en productividad.

    1. Definir el perfil
    Antes de empezar el proceso de reclutamiento, se requiere definir con claridad el perfil del candidato que la empresa necesita. Esto implica competencias, trayectoria y valores que se alineen con la cultura de la organización.

    2. Canales de reclutamiento
    Hoy en día, las empresas pueden aprovechar redes profesionales como Indeed, además de programas de recomendación para conseguir al mejor talento.
    Diversificar fuentes aumenta la probabilidad de reclutar candidatos de calidad.

    3. Evaluación de candidatos
    Una vez recibidas las candidaturas, se debe preseleccionar a los perfiles que mejor se ajustan a los requisitos.
    Después, las reuniones sirven para evaluar no solo la experiencia del candidato, sino también su potencial con la empresa.

    4. Exámenes de selección
    Para asegurar que el candidato ideal cumple con lo esperado, se pueden implementar pruebas técnicas, análisis de personalidad o dinámicas de grupo.
    Esto reduce el margen de equivocación al contratar.

    5. Selección definitiva
    Tras el proceso de evaluación, llega el momento de seleccionar al candidato que mejor cumple con los requisitos.
    La presentación de la oferta y un plan de integración son fundamentales para asegurar que el nuevo empleado se adapte rápido.

    6. Optimización del proceso
    Un proceso de reclutamiento nunca es estático.
    Medir indicadores como tiempo de contratación permite optimizar la estrategia y mejorar los resultados.

    Al final, el reclutamiento y selección de personal es mucho más que cubrir puestos.
    Es una apuesta en el futuro de la empresa, donde elegir al talento correcto define su éxito.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *